jueves, 29 de mayo de 2014

JOSÉ CADALSO


 José Cadalso y Vázquez de Andrade nació en Cádiz el 8 de octubre de 1741 – (San Roque,Cádiz) y murió el 26 de febrero de 1782 y fue un literato y militar español.

 Vida y obra de Cadalso:

La familia, procedía por línea paterna del señorío de Vizcaya. La madre murió a consecuencia del parto, y el padre, ausente por negocios en América, iba a tardar casi trece años en conocer al niño. Tuvo que encargarse de su educación un tío jesuita, el padre Mateo Vázquez. Él fue quien envió al futuro escritor a estudiar a Francia

Obras poéticas

El conjunto de las composiciones líricas que escribió durante su destierro aragonés forman el libro Ocios de mi juventud. Son poesías que pertenecen a los distintos géneros típicos del momento: anacreónticas (semejante a cualquiera de las dotes o cualidades por que se distinguen sus obras), pastoriles, amatorias (que induce a amar) , filosóficas y satíricas. 
También escribió obras dramáticas y en prosa.

Blibiografía


  • CADALSO, José (1970): Defensa de la nación española contra la carta persiana LXXVIII de Montesquieu.Edición de G. Mercadier. Toulouse : Universidad de Toulouse, 1970.
  • CADALSO, José (1979): Escritos autobiográficos y epistolario. Edición de N. Glendinning y N. Harrison. Londres: Támesis, 1979.
  • CADALSO, José (1982): Calendario manual y guía de forasteros en Chipre. Prólogo, edición y notas de Nigel Glendinning. Madrid: C.S.I.C., 1982.
  • CADALSO, José (1993): Obra poética. Edición de Rogelio Reyes Cano. Cádiz: Universidad de Cádiz, 1993.
  • CADALSO, José (1997): Cartas marruecas. Noches lúgubres. Edición de Joaquín Arce. Madrid: Cátedra, 1997.
  • CADALSO, José (2000): Cartas marruecas. Noches lúgubres. Edición de Emilio Martínez Mata. Barcelona: Crítica, 2000.
  • EDWARDS, June Knight (1976): Tres imágenes de Cadalso: el crítico, el moralista, el creador. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1976.
  • SEBOLD, Russell P. (1974): Cadalso: el primer romántico «europeo» de España. Madrid: Gredos, 1974.
  • VV.AA. (1982): Hombre de bien: estudios sobre la vida y la obra de Cadalso. Granada: Universidad de Granada, 1982.

No hay comentarios:

Publicar un comentario